¿Qué es un pagaré bancario?
¿Qué es un pagaré bancario?
El pagaré bancario es un documento que contiene una promesa simple y pura de pagar una suma de dinero específica en una fecha futura a su tenedor legítimo. Por lo tanto, la diferencia más importante en relación al cheque radica en que, en el pagaré bancario, desde el propio momento de su emisión, queda determinado el momento en que se podrá llevar a cabo su cobro.
Un pagaré bancario debe contener los siguientes elementos a saber:
a) Nombre de la entidad y la oficina que lo expide
b) Información de la cuenta librada, ya sea el código o número de la cuenta del cliente o un número de cuenta internacional
c) La fecha de vencimiento del documento, o sea, el momento en el cual se puede cobrar
d) El monto del pagaré bancario expresado en cifras
e) El nombre de la persona, natural o jurídica, encargada de efectuar el pago
f) El monto del pagaré en letras, en caso de que se presente diferencia entre la cifra en números y en letras, prevalecerá esta última
g) La fecha y el lugar de expedición del pagaré bancario
h) La firma correspondiente del emisor del documento
i) La identificación completa del pagaré, o sea, su número y serie
Ahora bien, en cuanto a las reglas particulares del pagaré bancario, debemos hacer observancia de las siguientes, a saber:
– El pagaré bancario debe contener la denominación expresa de la palabra pagaré para que tenga plenos efectos legales y cambiarios
– Debe contener la promesa simple y pura de que se va a pagar una suma de dinero determinada en una fecha específica
– El lugar de la emisión al igual que la fecha en que se ha emitido
– El nombre del titular del pagaré, a cuya orden se deba realizar el pago. No se admiten pagarés al portador, siempre deben emitirse a la orden de una persona determinada, ya sea una persona natural o jurídica
– El pagaré bancario debe llevar impresa la firma del emisor, tal firma debe ser realizada de forma manual, se prohíben terminantemente los medios mecánicos y electrónicos
Por otro lado, la operatoria del pagaré bancario es bastante similar a la de cheque, por lo tanto, son muy utilizados en el entorno de la actividad empresarial y bancaria debido a su capacidad de establecer una fecha de vencimiento sobre una obligación o crédito otorgado.
Es importante tener en cuenta, que una vez se ha emitido un pagaré, no será posible su anulación por parte del tenedor legítimo dentro del plazo que se ha establecido de forma legal, no obstante, si se presentan situaciones determinadas, será posible oponerse a su pago o revocarlo.
Finalmente, será posible revocar un pagaré bancario si no se define ningún plazo para la revocación del mismo dentro del documento como tal. Para oponerse al pago del pagaré se requiere que dentro del plazo o término para su cobro, se haya presentado una causa, como lo puede ser su pérdida o la privación legal. Para estos efectos, será necesario presentar la denuncia correspondiente de la causa de la oposición del pago, teniendo en cuenta que sólo proceden las dos causas mencionadas con anterioridad.
Category: Capital Circulante
